Raúl Tanasio. La España rural (no) tiene solución: construyendo nuevas narrativas para ser motores de transformación social (en tiempos de incertidumbre). Derecho, legislación y políticas públicas en el marco de los ODS. Dykinson, 15/09/2022. CL 1
Raúl Tanasio. Repensar el cooperativismo rural como respuesta a los ODS: de Campoastur S. Cooperativa ¿al nuevo asociacionismo autogestionado? Un análisis desde la realidad rural asturiana. Derecho, legislación y políticas públicas en el marco de los ODS. Dykinson, 15/09/2022. CL 2
Raúl Tanasio. Recuperar la memoria campesina y el espíritu socialista para lograr la dignidad humana rural. 4ª Jornada Virtual Internacional em Pesquisa Científica. Cravo, 15/09/2022. CL 3
Raúl Tanasio. Ante la crisis social derivada de la pandemia de la Covid-19, pedagogía rural y pedagogía LGTBI. Desafíos, necesidades y oportunidades para el mundo rural. La llamada a la aplicación de los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en el ámbito rural. Sevilla, España: Dykinson, 30/07/2022. CL 4
Raúl Tanasio. Desafíos, necesidades y oportunidades para el mundo rural. La llamada a la aplicación de los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en el ámbito rural. Sevilla, España: Dykinson, 30/07/2022. CL 5
Raúl Tanasio. La cooperación agraria en la España Vaciada: legado histórico y aplicaciones al siglo XXI. Estudio de caso: el suroccidente del Principado de Asturias (España). Desafíos, necesidades y oportunidades para el mundo rural. La llamada a la aplicación de los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en el ámbito rural. Sevilla, España: Dykinson, 30/07/2022. CL 6
Javier Gil Martín; Raúl Tanasio. C.9. Aging and Depopulation: A View from Emptied Asturias. Intercultural Approaches to Space and Identity. Hauppauge (Estados Unidos de América): Nova Science Publishers, 16/06/2022. CL 7
Raúl Tanasio; Cipriano Barrio Alonso. La dignificación de la España Vaciada ante la nueva normalidad. La filosofía ante los retos de la pandemia y la nueva normalidad. Madrid, España: Universidad de Oviedo y la Catarata, 16/06/2022. CL 8
Cipriano Barrio Alonso; Raúl Tanasio. La respuesta ciudadana ante la crisis: comunidad maker y Covid-19. La filosofía ante los retos de la pandemia y la nueva normalidad. Madrid, España: Universidad de Oviedo y la Catarata, 16/06/2022. CL 9
Raúl Tanasio; Cipriano Barrio Alonso; Javier Gil Martín. Dinamizar la España Vaciada mediante la metodología "RuraLab" y las redes "Rural Coopera". Avances y desafíos para la transformación educativa. Oviedo, España: Universidad de Oviedo, 15/06/2022. CL 10
Raúl Tanasio. Nuestro reto social: dignificar la España Vaciada a través de la educación, la participación ciudadana y la innovación social: reflexionando acerca de las Tractoradas del 2021. Reflexiones docentes frente a la educación en pandemia y postpandemia. Cádiz, España: Formación IB, 15/03/2022. CL 11
Raúl Tanasio. La juventud rural ante la España Vaciada y los Convenios de Transición Justa: una visión del suroccidente asturiano. Cuadernos de INICE. Nº128, pp. 14-23. INICE Salamanca, 02/12/2021.
Raúl Tanasio. La situación del colectivo LGTBI en la España Vaciada: por una "ética marica" rural. Cuadernos INICE. Nº128, pp. 60-67. INICE Salamanca, 02/12/2021. CL 12
Raúl Tanasio; Cipriano Barrio Alonso. Aportaciones del Catolicismo Social agrario al desarrollo tecnológico y comunitario en el Cuarto de los Valles. Entre el cooperativismo agrario y la potencial democratización (real) del mundo rural (Tineo, Asturias, 1950-80). TecnoEntornos: Entornos multidiversos mediados por la innovación tecnológica. pp. 29 - 57. GKA - Colección Diálogos Intelectuales siglo XXI, 11/07/2021. CL 13
Raúl Tanasio; Cipriano Barrio Alonso. El socialismo agrario ante la democratización rural. El modelo cooperativista socialista (1977) fallido. TecnoEntornos: Entornos multidiversos mediados por la innovación tecnológica. pp. 161 - 186. GKA, 11/07/2021. CL 14
Raúl Tanasio; Cipriano Barrio Alonso. La difusión tecnológica de la maquinaria agrícola. Reflexiones filosóficas en relación al proceso de tecnificación en el Cuarto de los Valles (Tineo, Asturias) y la Tractorada de 1977. TecnoEntornos: Entornos multidiversos mediados por la innovación tecnológica. pp. 103 - 131. GKA, 11/07/2021. CL 15
Raúl Tanasio; Cipriano Barrio Alonso. Reflexiones críticas en relación al 28-J: Combatir el gaypitalismo (rural) de Iberoamerica mediante el cooperativismo social, el activismo y la educación. Avances y contribuciones en I+D+I desde las diferentes áreas de conocimiento. pp. 43 - 50. Universidad de Oviedo, 01/04/2021. CL 16
Raúl Carbajal; Cipriano Barrio. Diagnóstico del sistema cooperativista agrario en Pola de Allande, Asturias. Cuadernos de INICE, 127. pp. 45 - 50. INICE Salamanca. 08/12/2020. CL 17
Raúl Carbajal; Cipriano Barrio. El Catolicismo Social (en transición) y su presencia social en la comarca del Cuarto de los Valles. Cuadernos INICE, 127. pp. 9 - 15. 08/12/2020. CL 18
Raúl Tanasio; Cipriano Barrio Alonso. Benjamín Menéndez Álvarez: campesino, maestro y referente intelectual del socialismo agrario en la comarca rural del Cuarto de los Valles. Universidad, Investigación y Conocimiento: Comprensión e intervención en una sociedad compleja. pp. 571 - 581. Universidad de Oviedo, 16/10/2020. CL 19
Raúl Tanasio; Cipriano Barrio Alonso. Del ciudadano rural pretécnico al técnico, del oligárquico al democrático, del cristiano al pagano. La democratización de los sistemas sociotécnicos de Iberoamérica mediante el sistema social cooperativista de Antonio Sérgio (1883-1969). Tecnociencia, innovación y sociedad: reflexiones teóricas y estudios de casos iberoamericanos. pp. 251 - 262. GKA Ediciones, 01/03/2020. CL 20
Raúl Tanasio; Cipriano Barrio Alonso. Ecología integral y pensamiento crítico en las sociedades democráticas contemporáneas. La divulgación del conocimiento evoluciona. pp. 116 - 120. Universidad de Burgos, 01/03/2020. CL 21
Cipriano Barrio Alonso; Raúl Tanasio. La Investigación Innovación Responsable en el Programa Europeo H2020. Aportaciones del movimiento Ciencia Tecnología Sociedad. La divulgación del conocimiento evoluciona. pp. 189 - 194. Universidad de Burgos, 01/03/2020. CL 22
Raúl Tanasio; Cipriano Barrio Alonso. La democratización de los sistemas rurales españoles a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia Católica. La “cuestión social campesina” de Pío XII y Juan XXIII. Tecnociencia, innovación y sociedad: reflexiones teóricas y estudios de casos iberoamericanos. pp. 215 - 230. GKA Ediciones, 01/03/2020. CL 23
Raúl Tanasio; Cipriano Barrio. Alonso. Las aportaciones del Catolicismo Social Agrario al progreso comunitario tecnológico del agro asturiano. Cuadernos de INICE, nº123. pp. 17 - 24. INICE Salamanca, 08/12/2019. CL 24
Raúl Tanasio. El enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad en el pensamiento político y filosófico del comandante Fidel Castro: sesenta años tras la Revolución Cubana. Congreso de Historia Social. pp. 497 - 506. Oviedo, 07/11/2019. CL 25
Raúl Tanasio. El personalismo obrero en las sociedades del siglo XXI ¿Hacia una sociedad personalista comunitaria?. Congreso de Historia Social: Sociedades y culturas. pp. 229 - 248. Asociación de Historia Social (AHS), 07/11/2019. CL 26
Raúl Tanasio; Cipriano Barrio Alonso. Ecología integral y juventud: retos humanísticos y tecnológicos. Universidad, investigación, conocimiento: transversalidad como fuente de desarrollo. pp. 55 - 63. Universidad de Oviedo, 04/07/2019. CL 27
Juan José Llamedo; Raúl Carbajal. Educando en la fe desde y para la inclusión efectiva de los hombres y de las mujeres: el proyecto Emaús. Prácticas innovadoras inclusivas: retos y oportunidades. pp. 579 - 589. Universidad de Oviedo, 01/04/2017. CL 28
Paula Solano; Antonio Cervero; Ángela Antúnez; Inmaculada Bernardo; Raúl Carbajal. Factors Affecting Academic Performance. Engagement: A new perspective for reducing dropout through self-regulation. pp. 25 - 46. Nova Science Publishers, 01/02/2017. CL 29
Raúl Carbajal. Propuesta de cooperativa intergeneracional, una alternativa para lograr una identidad rural y ciudadana”. Innovando a través de proyectos: Organización, liderazgo y compromiso. pp. 14 - 20. Universidad de Oviedo, 01/03/2014. CL 30
1) Raúl Tanasio. Jóvenes cristianos y política: trabajo, participación y consecución de la Agenda 2030. Misión Joven. Septiembre. Salesianos Pastoral Juvenil. 15/09/2022. AC 1
2) Raúl Tanasio; Cipriano Barrio Alonso; Javier Gil Martín. La cooperación social como requisito para co-construir comunidades rurales sostenibles: vinculando la España vaciada y los ODS. Revista de Educación, Cooperación y Bienestar. 21, 15/02/2022. AC 2
3) Raúl Tanasio; Cipriano Barrio Alonso. Del ágora pública a la redes sociales: por una ciencia y una democracia sin exclusión. Del ágora pública a la redes sociales: por una ciencia y una democracia sin exclusión. 14 - 41, pp. 233 - 250. Revista Iberoamericana, 01/06/2019. AC 3
4) Alejandra Dobarro; Raúl Tanasio; Isabel Ayala; Javier Herrero; Ana Bernardo; José Carlos Núñez. Cyberbullying and violence at university, how does it affect dropout? Ciberbullying y violencia en la universidad, ¿cómo afecta al abandono? Extra - 12, pp. 11 - 14. Revista de Estudios e Investigaciones en Psicología y Educación, 20/01/2018. AC 4
5) Antonio Cervero; Ana Bernardo; María Esteban; Ellián Tuero; Raúl Tanasio; José Carlos Nuñez. Influence on university dropout of relational and social variables. Influencia en el abandono universitario de variables relacionales y sociales. Extra - 12, pp. 46 - 49. Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, 20/01/2018. AC 5
1) Raúl Tanasio; Cipriano Barrio Alonso. El cooperativismo local como protección sociopolítica en tiempos de pandemia global. II Congreso Iberoamericano de Docentes. Formación IB, 11/07/2021. IT 1
2) Raúl Tanasio; Cipriano Barrio Alonso. La dignificación de la ciudadanía rural como requisito para co-construir la nueva ruralidad. II Congreso Iberoamericano de Docentes. IT2
Encuentro de la militancia de Tarna 2020 - Izquierda Socialista de Asturias. Reivindicar la ruralidad exige reivindicar el socialismo agrario, nuevamente. Enlace: https://drive.google.com/file/d/1ozCFqNagrasUY6RMdlZnIR_PiyMq7b1H/view?usp=sharing
Ya es hora de dignificar la vida del neo-campesino y del ciudadano rural. Enlace: https://drive.google.com/file/d/11TcZ_3o_lpZdSc19mNCoT6vsQ18RvNPW/view?usp=sharing
Panel session in ERYP 2019. Análisis de la realidad agraria asturiana (1950-1980) y propuestas constructivas de/para la juventud rural. Retos y oportunidades para un modelo post-industrial moderno y actualizado. Enlace: https://drive.google.com/file/d/18OeIveWPR6YZ4aYtPbgBS0D2ydsZUIJ0/view?usp=sharing
Contribución a la consulta pública: Rural development – long-term vision for rural areas. El fomento del asociacionismo rural y del cooperativismo agrario como fundamento de un nuevo desarrollo rural europeo (sostenible e integral).
Contribución a la consulta pública: Rural development – long-term vision for rural areas. Propuestas de acción europea para el desarrollo rural integral, desde el agro asturiano.
"Raúl (Tanasio) y Cipriano Alonso vuelcan su mirada en el mundo rural, ese gran olvidado cuando se reflexiona desde la ciudad. Por un lado, defienden la necesidad de una dignificación de esa España intencionalmente vaciada (pp. 173-206) y por otro, del movimiento maker revitalizado con la pandemia (pp. 207-225). Pues no ha bastado con el consumismo del ámbito rural en que cayó la ciudadanía durante las peores olas pandémicas; es necesaria una revitalización de ese mundo que, por lo demás, solo ideológicamente puede entenderse separado del urbano. Únicamente desde una genuina cooperación, que los autores definen con detenimiento, será posible revertir los procesos de empobrecimiento económico y simbólico a los que esta población se ve sometida" (Isabel Argüelles Rozada, 2022, ISEGORÍA. Revista de Filosofía moral y política, n.º 67)
https://drive.google.com/file/d/1oESIj7K6gXlAvL31ut1WMttCWWzhHSNF/view?usp=sharing